
Llamamos SPAM a los mensajes no solicitados, generalmente de tipo publicitario, como técnica de marketing directo que se envía de diferentes maneras (las cuales detallaremos) de manera masiva y con el objetivo de perjudicar al receptor. La mayoria de estos "correos no deseados" suelen ser comerciales de productos dudosos, como ser maneras para hacrse rico, para adelgazar 10 kg de peso en una semana, además de estilo pornográfico, etc. De cualquier manera se ha comprobado que es su uso comercial el que sostiene su infraestructura.- En el correo electrónico:
- Por mensajería instantánea (también conocido como spim)
- blogs, etc
"En España el correo electrónico no solicitado está terminantemente prohibido por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE)
En Estados Unidos se promulgó la ley CAN-SPAM, que ha sido prácticamente inefectivaViene del inglés SPICED JAM "
Troyanos y ordenadores zombis
Principalmente, este correo indeseable lo es, ya que la mayoría de las personas conectadas a la Internet no goza de conexiones gratuitas por ejemplo, y adicionalmente reciben un cobro por uso de su casilla de mails. Por lo tanto el envío indiscriminado de este tipo de correo ocasiona costos al lector. Contrario al 'correo basura' o Junk Mail que recibimos en nuestros buzones ordinarios (físicos, en papel), que no tiene ningún costo para quien lo recibe.
Hoy este correo no solicitado se puede separar en el comercial (el que quiere venderle algo) y el informativo, (que informa de un evento, ofrecimiento, etc.)
La mayoría de los usuarios simplemente borra el correo no solicitado cuando lo recibe (55%) y solo el 9% los lee. Y en general el 19% dice que nunca ha recibido este tipo de mensajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario